
Explora Guimarães, la cuna de Portugal. Descubre su historia, monumentos como el Castillo, el Palacio de los Duques y su centro histórico.
“Aqui Nasceu Portugal” es probablemente lo primero que llame tu atención al llegar a Guimarães. Y es que esta frase, que significa “Aquí nació Portugal”, se encuentra marcada en la muralla medieval y en otros rincones de la ciudad.
Esto deja claro que Guimarães no es un lugar cualquiera, sino que es la cuna de Portugal. Aquí nació y creció Afonso Henriques, el primer rey de Portugal, y la ciudad fue capital del reino desde el siglo XII hasta que Coimbra tomó el relevo.
Pero no es solamente la cuna de Portugal, sino que también fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2001, capital de la cultura europea en 2012 y Ciudad Europea del Deporte en 2013. Una ciudad que, según la vayas descubriendo, verás que lo tiene todo.
Situada a solo 25 kilómetros de Braga y 55 kilómetros de Oporto, Guimarães es una escapada perfecta para descubrir un poquito más sobre la historia y cultura portuguesa. Si quieres sacarle el máximo partido a tu visita, únete a nuestro free tour en Guimarães y descubre todas sus curiosidades.
Con tanta historia como tiene Guimarães, es lógico que cuente con numerosos monumentos y edificios que valga la pena visitar.
El Castillo de Guimarães es la parada imprescindible si visitas la ciudad. Construido en el siglo X por iniciativa de la Condesa de Mumadona, su objetivo era proteger la zona de los ataques de árabes y normandos.
Además, este lugar tiene un significado especial, ya que se cree que es donde nació el primer rey de Portugal, Afonso Henriques. No es un dato que esté totalmente verificado, pero sí que es cierto que sus padres eran condes que habitaban esta zona durante los años en los que el rey nació y, por lo tanto, hay una gran posibilidad de que esta fuera su cuna.
Justo enfrente del castillo, se encuentra la pequeña iglesia de San Miguel, en la que se supone fue bautizado Afonso Henriques. Es una pequeña capilla de estilo románico y que funcionaba en su tiempo como capilla real.
También muy cerca del castillo, se encuentra el maravilloso Palacio de los Duques de Braganza, uno de los edificios más importantes de Guimarães. Esta construcción, de estilo borgoñés y aspecto casi de fortaleza, fue mandada construir en el siglo XV por Alfonso I, duque de Braganza, para su amante.
Durante los siglos XVI y XVII fue abandonada, hasta que más tarde se convirtió en un cuartel militar. Ya en el siglo XX, se comenzaron a realizar trabajos de restauración para conservarlo y hacerlo apto para visitas, y ahora tiene una parte museo, más salas decoradas y ambientadas para recrear la vida de épocas pasadas.
El centro histórico de Guimarães es el sitio perfecto para dar un paseo, es pequeño, pero muy bien cuidado, lo que ayuda a transmitir esa esencia medieval que caracteriza a la ciudad. Caminando por sus calles te puedes encontrar con las casas señoriales donde vivieron los nobles, como la de Toural o Mota Prega, y puedes disfrutar de elementos arquitectónicos como pórticos, balcones y arcos.
La Plaza o Largo da Oliveira es uno de los sitios más populares del centro y un punto perfecto para comenzar tu visita por él. Debe su nombre a un viejo olivo que se encontraba en el centro de la plaza y en ella ya te puedes encontrar con monumentos como la Iglesia de Nossa Senhora de Oliveira, de estilo gótico, o el Padrão do Salado.
Otra plaza conocida es la Plaza de São Tiago, es uno de los sitios más antiguos de la ciudad y cuenta la leyenda que la estatua de la Virgen María que se encontraba en un templo pagano de la plaza fue entregada por el apóstol Santiago.
En la cima del Monte da Penha se encuentra el Santuario da Penha, uno de los centros de peregrinación más importantes en Portugal. Fue inaugurada en 1947 y se trata de una de las obras maestras del arquitecto Marques da Silva. Se encuentra un poco más a las afueras de la ciudad, pero se puede llegar a él con un teleférico.
¿Te han dado ganas de conocer Guimarães con todo lo que te hemos contado? ¡No nos extraña! Si además de disfrutar de su impresionante arquitectura quieres conocer más sobre su historia y sus secretos, te invitamos a unirte a nuestro free tour en Guimarães. ¡Te esperamos!